Una angustia constante en mujeres adultas jóvenes es conocer sobre la menopausia y muchas veces tendemos a confundir los síntomas, es por esto que el día de hoy hablaremos un poco de este tema especial y natural para cada una de nosotras.
La menopausia, un periodo de transición en el cuerpo que marca el final de la etapa reproductiva de la mujer, definitivamente un periodo de cambios significativos que se producen en el organismo debido a cambios hormonales que suelen ir acompañado de síntomas molestos, y en algunos casos pueden tardar un largo tiempo y debilitante en el que la mujer no se siente cómoda en su propia piel. Es aquí donde necesitamos empatía, compresión y paciencia por parte de las personas que nos rodean.
EL PROCESO
Al nacer, todas las mujeres tenemos aproximadamente un millón de óvulos que vamos perdiendo progresivamente a lo largo de nuestra vida. Estos óvulos se almacenan en los ovarios. Durante la pubertad, los ovarios comienzan a producir hormonas como los estrógenos y comienzan los ciclos de la menstruación.
La llegada de la menopausia representa justamente esto, los óvulos se han agotado los ovarios dejan de liberar un óvulo cada mes y se detiene la menstruación. Los ovarios se hacen menos activos y disminuye la producción de estrógenos. Esta reducción de los estrógenos no es un proceso gradual; sino que es irregular y provoca oscilaciones en el cuerpo que pueden dar lugar a los síntomas que se presentan durante este proceso.
SINTOMAS
Nosotras conocemos nuestro cuerpo mejor que nadie, así que estos son algunos tips para realizar un autodiagnóstico.
Los síntomas más comunes son:
- Sofocos
- Sequedad vaginal
- Trastornos del sueño
La combinación de estos síntomas puede causar ansiedad o depresión.
Además pueden presentarse:
- Circunstancias en que se presenta el dolor: durante las relaciones sexuales
- Todo el cuerpo: fatiga, osteoporosis, sofocos, sudoración o sudores nocturnos
- Sueño: despertar temprano o insomnio
- Menstruales: ausencia de menstruación o menstruación irregular
- Pelo: caída del pelo del cuero cabelludo o sequedad
- Cambio de humor e irritabilidad
- Deseo sexual reducido
La edad promedio de la última menstruación suele ser a los 51 años, aunque el 75% de las mujeres presenta ya molestos síntomas entre los 45 y los 50, que incluso pueden adelantarse a los 40 en algunas circunstancias. Si aparece entre los 40 y 44 años, la menopausia se considera temprana.
Muchos síntomas de la menopausia desaparecen después de que se interrumpen sus períodos. Pero muchas mujeres tienen síntomas por varios años o más. Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres tienen síntomas de menopausia durante 10 años o más.
Si presentas los síntomas por más del tiempo promedio, debes realizar cambios en el estilo de vida y consultar a tu medico para que te recomiende el tratamiento que te puede ayudar.
Dejar una respuesta